

Campo y ciudad
El campo y la ciudad representan mundos diferentes en estos tiempos. Vivimos en un tiempo en el que hay muchas diferencias para los que viven en la ciudad y en el campo.Antes el campo era considerado un ente de producción importante en El Salvador, pero con la industrialización se fue devaluanado. La mayoría de personas del campo ven la ciudad con un lugar de superación. Tengo varios parientes viviendo en La Unión y la mayoría de ellos se ha venido a San Salvador a estudiar o trabajar casi nadie se quedan allá. La mayoría de personas residentes en la capital se creen superiores a los campesinos. Usan muchos sustantivos peyorativos para llamarles por ejemplo: grencho, indio,etc. Son diferenciados por su forma de hablar y de venstir. Ya que los residentes de los pueblos no cuentan con la misma variedad de tiendas para comprar sus cosas aunque tengan más dinero, porque en la mayoría de ocasiones hay más dinero en los pueblos que en la propia ciudad. Por ejemplo en Santa Rosa de Lima, La Unión solo se ven carros del año, personas con grandes negocios de quesos y oro. Y aun así se ven discriminados por el simple hecho de residir en el campo. Se maneja el claro concepto de: los que vivimos en la ciudad somos más educados, cultos, con más dinero,con mejores oportunidades etc. Por ejemplo a un joven que se ha graduado de un instituto de un pueblo no se le ve igual como alguien que se haya graduado en un colegio de aqui por más inificiente que sea.